En
esta nueva entrada les comparto mi
opinión sobre el libro titulado “Padre rico, padre pobre” del
autor Robert Kiyosaki. Podemos encontrar una lectura ágil,
fluida y sencilla, el autor nos narra las experiencias y vivencias que ha vivido en toda su vida. Uno de los puntos que abordó es
el cambio de mentalidad que hubo en las generaciones pasadas y las actuales donde
para cosechar éxitos no solo necesitan “estudiar y sacar buenas calificaciones”
sino estar abierto a las posibles oportunidades que se te presentan en el
mundo.
Un plan integral para consolidar e incrementar
la bonanza financiera. La inteligencia resuelve problemas y produce dinero; el
dinero sin inteligencia financiera es dinero que pronto se pierde Con esta
sentencia, Robert T. Kiyosaki nos descubre un panorama excepcional para hacer
que el dinero trabaje para nosotros y que hagamos el anhelado crecimiento
financiero. Padre rico, padre pobre cuenta la propia experiencia de Robert T.
Kiyosaki cuando descubrió en la novena la tenacidad al servicio de la
inteligencia y la forma calculadora y firme en que se debe tomar las
decisiones. Gracias a los consejos de su padre real, el superintendente de
educación de Hawái, el padre pobre, y el ejemplo de su padre rico en realidad
padre de su mejor amigo de la infancia, hombre de negocios sagaz, de
perspectivas amplias y agudeza financiera a toda prueba, Kiyosaki pudo elegir
el éxito y el crecimiento económico y rechazo la realización profesional
incierta, la prosperidad convencional llena de ataduras. La obra está
estructurada en 6 lecciones básicas sobre el dinero, extraídas de la sabiduría
del padre rico; en ellas se revela lo siguiente: el dinero no trabaja por
dinero, el dinero trabaja intensamente para él; es indispensable aprender
alfabetización financiera, luchar por la consolidación de nuestros negocios; se
explica la historia de los impuestos y el poder de las corporaciones; la
destreza de los ricos para multiplicar el dinero: inventarlo !; la importancia
de trabajar para dominar y producir. El autor expone a las razones por las
cuales las personas no lograron ser financieramente competentes para el futuro
de la vida que han sonado, estas son: el miedo, el cinismo, la pereza, los
malos hábitos y la arrogancia. Padre rico, padre pobre ha tenido un millón de
personas con sus fórmulas originales y asombrosas para hacer que nuestro dinero
se multiplique en forma extraordinaria. Las lecciones de Kiyosaki sin duda
cambiaron nuestra visión de los negocios y las inversiones, y harán que
únicamente nosotros determinamos el destino de nuestro dinero.

Las lecciones que muestra el libro están conformadas por seis frases cada
una con un consejo fundamental la primera frase dice “que los ricos, no
trabajan por dinero” el dinero tiene que trabajar para nosotros, para
lograrlo tenemos que vencer las barreras del miedo al salir de nuestra zona de
confort y poder controlar la codicia donde puede traernos muchos problemas. En
pocas palabras tenemos que tener inteligencia emocional.
“Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos
hacen que el dinero trabaje para ellos”
El autor menciona que debe de haber desde pequeño una educación financiera. Donde siempre debemos tener más activos que pasivos a nuestro
favor. Asimismo, tenemos que cuidar nuestro flujo de efectivo, donde no podemos
gastar más de lo que uno gana.
Algo que me gusto son los tres poderes que utilizan los japoneses
para poder llegar a la cima. La primera es una espada que simboliza el poder de
las armas, la segunda representa el dinero donde utilizan el siguiente dicho:
“Recuerda la regla de oro; quien tiene el oro hace las reglas”
Y el tercero simboliza un espejo que representa el conocimiento de
uno mismo, donde uno conoce cuáles son sus fortalezas y debilidades.
El autor también menciona que para poder llegar al éxito tenemos
que saber tomar las oportunidades que se nos presentan, porque
solo una vez ocurren. Por otro lado, da ejemplos sobre algunos conceptos de
finanzas y economía que todos deberíamos saber. No necesitamos tener mucho
conocimiento sobre finanzas para poder tener un negocio solo
tenemos que atrevernos hacerlo.
“Las grandes oportunidades no se ven con los ojos se ven con la
mente”
Con esta frase me quedo, a veces solo necesitamos
confiar más en nosotros mismos, para poder hacer lo que queramos.
Sin embargo, también somos esa barrera difícil de destruir.
En conclusión, el libro titulado Padre rico, padre pobre es un
libro fluido y ágil de leer. Asimismo, tiene vocabulario
sencillo de entender sobre finanzas y si te gustaría aprender mucho
más sobre estos temas te recomiendo que lo leas. Aborda temas como
la planificación del dinero.
Robert
T. Kiyosaki es un inversionista multimillonario, emprendedor, educador,
conferencista y autor bestseller de la serie Padre rico, Padre pobre . Después
de retirarse, a los 47 años, fundó CHASFLOW Technologies y creó la Compañía de
Rich Dad, que hoy en día ofrece millones de personas en el mundo para ser
financieramente independientes. Robert ha escrito 16 libros que han vendido más
de 27 millones de ejemplares en todo el mundo. En su serie Padre rico, Padre
pobreRobert T. Kiyosaki transformó radicalmente la forma en la que millones de
personas perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el
conocimiento convencional, Kiyosaki se ha ganado una gran reputación por su
irreverencia y claridad para expresar susideas. Es reconocido en el mundo como
un defensor apasionado de la educación financiera. Entre sus obras se
encuentran Niño rico, niño listo , Segunda oportunidad , El negocio del siglo
XXI , Escapada de la carrera de la rata , Guía para invertir , Retirada joven y
rica , La conspiración de los ricos , Despierta el genio financiero de tus
hijos , y más.

0 Reviews
¡Saludos! Les doy la bienvenida a mi espacio literario. ¡No sean tímidos, pueden encontrar varias secciones! Antes de irte, recuerda dejarnos un comentario y compartir nuestro espacio.