Los Conejos Literarios

  • Home
  • Buscando páginas interesantes
  • Mundo Literario
    • Entrevistas
    • Reseñas Literarias
    • Reseñando Libros
    • INICIATIVA - BLOGGEROS AMIGOS – COMUNIDAD AMIGA
  • ¿Qué leer?
  • Recomendaciones Literarias
    • Recomendaciones Literarias
    • Frases Motivacionales
    • Contactanos

¡Buenas, lectores!

En esta ocasión, abrimos una convocatoria para todos los autores que estén interesados en participar en nuestra sección "Entrevistas", simplemente tendrán que contestar un cuestionario, que se les hará llegar por inbox o correo electrónico: santiagojirafa123@gmail.com

Objetivo: Como siempre menciono a todos los autores que han participado, la finalidad de esta entrevista; es que los lectores conozcan, un poco más, a las personas que están detrás de las historias que les fascina.

La única regla para postularse; será "compromiso y responsabilidad", para terminar por completo la entrevista e igualmente agregar una biografía de ustedes.

¡Te esperamos!


Puedes revisar algunas entrevistas:https://conejospdf.blogspot.mx/p/entrevistas.html
Lectora y escritora independiente de novela romántica y poesía. Originaria del municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas. Actualmente reside en la ciudad de Matamoros donde se encuentra cursando sus estudios de Lic. en Pedagogía con una especialidad en la materia de español.

Desarrolló su gusto por la escritura a la edad de 12 años, haciendo acrónimos y poemas para ella misma, lo que la llevó, después de un tiempo, a querer ahondar más sobre el tema, proponiéndose como reto crear una novela sin saber a lo que llegaría.

¿Quién es Ruby Martínez? Una soñadora enamorada de la vida.

Desde luego, todos estamos sumergidos en el mundo literario, pero ¿sabés cómo llegaste hasta donde te encuentras?

Como les ha pasado a algunos, a mí no me gustaba nada que tuviera que ver con la literatura, fue durante la secundaria que una maestra explotó el potencial que tenía, y para perfeccionarme, fue hasta preparatoria que me sumergí en el basto mundo de la lectura. Me atrapó.

 ¿por qué has elegido esta faceta de ser escritora sabiendo que a veces puede ser complicada? 

Escribir es algo muy natural para mí, no suelo tener problemas (aparte de los bloqueos comunes que suelen acusarnos) cuando lo hago. En un principio era un poco egoísta, solo quería esas letras para mí, pero después me di cuenta que podían hacer bien a los demás, que a través de mi arte podía hacerle llegar un buen mensaje a las personas y entonces decidí compartir con el mundo a pesar del miedo que en su momento tuve y de lo complicado que suele tornarse.

pero realmente te has preguntado, ¿por qué es tan importante para ti? y, qué pasaría si el objetivo principal  es difícil de conseguir, ¿cuáles serían tus herramientas para vencer a las circunstancias u obstáculos?

Tienes que arriesgarte, no hay manera de que sepas si algo funcionará. Hazlo, y si no funciona, vuelve a intentarlo de otra manera. En mi caso, nunca ha sido conseguir el éxito, ha llegado por añadidura, pues mi principal objetivo es solo propagar el amor.

Al indagar sobre tu trayectoria  como escritora, me ha encontrado con los siguientes títulos publicados en Amazon.

En el año 2016 publicaste  el libro titulado “Mi vida en un sueño”, ¿podrías comentarnos cómo invitarías a los lectores a leerlo? Al parecer has tenido un buen recibiendo con esta trama, ¿si tuvieras la oportunidad de cambiar algún fragmento de tu obra lo harías?

No, siento que ya como ha quedado me agrada, y al parecer a los lectores también. Me están pidiendo la segunda parte, pero me está costando, así que me estoy tomando mi tiempo para poder darles algo bueno. Mi vida en un sueño es mi bebé; una historia emotiva con sus toques de drama y destellos de realidad. Amar es una decisión, pero ¿qué tanto estas dispuesto a amar?

 En el 2017  surgió tu segunda obra titulada “Regalo Inesperado: ¿Un Amor Para Compartir”, podrías compartirnos el fragmento más emocionante que contenga?

Claro: “Yo bien sé que tengo que pintar con los más bellos colores la vida de Becky. Ya no soy solo yo, ahora está ese pequeño ser bajado del cielo, a quien poco a poco iré coloreando para que sea feliz”.

Asimismo, ¿Qué podremos encontrar  en tu libro titulado “Memorias de un amor”? 

El más emotivo que he escrito, sin duda alguna. Son 15 historias independientes en las que deje muchas lágrimas. Mi intención era evidenciar los motivos por los cuales las parejas suelen separarse, pero el público lo ha tomado más por el lado de la violencia contra la mujer, lo cual me sorprendió al principio. Estoy muy contenta con el resultado.

Sin duda, cada uno de tus los libros representa un logró en tu trayectoria como escritora, ¿Qué diferencia has notada desde tu primer libro publicado al más reciente? ¿has crecido profesionalmente? ¿el estilo de escribir es diferente?

Si, he mejorado muchísimo en todos los aspectos, a pesar de que llevo poco tiempo ejerciendo esto, ya puedo decir que tengo un poco de experiencia y ya no se me dificultan algunas cosas, pero también sigo aprendiendo nuevas, pues hay que estar en constante formación. Las técnicas pueden cambiar, quizá el estilo también, pero la esencia seguirá siendo la misma siempre.

Sin duda, lo más gratificante para cualquier  autor, es saber que  sus lectores  han disfrutado por completo las  historias que  creas con tanta  pasión. ¿Qué has sentido al recibir comentarios positivos en las plataformas donde  tienes tus libros publicados?

Es una satisfacción muy grande, más no hay que perder el piso ni vanagloriarse, hay que recibir todo con gratitud y humildad. Con cada comentario uno crece y en ocasiones también por los mismos lectores es que se piensa dos veces cuando no la llevamos bien y queremos tirar la toalla.

Sabés  lo difícil que es para  un autor independiente darse a conocer, ¿cuáles son las estrategias que  has utilizado para sobresalir en este mundo literario? ¿Realmente crees que te  estén  funcionando?

 Hasta el momento mi mayor recurso son las redes sociales, promocionar sin excederme e interactuar con las personas. También trato de acudir y participar en los eventos realizados en mi ciudad y alrededor.

Basándote en tu experiencia, ¿Qué es más importante al elegir un libro, la popularidad del autor o que realmente la historia te transmita desde principio a fin? Que te atrape y transmita.

Aunque, los objetivos de un escritor nunca  finalizan, ¿cuáles son tus metas   por cumplir a corto, mediano y largo plazo? Una sola; seguir soñando, para poder continuar plasmando esas ideas locas que vagan por mi mente, en papel.

En esta aventura literaria me imagino que has conocido a personas encantadoras. ¿Quién sería esa persona que te apoya? Esa persona dentro del mundo literario sería la escritora Ale Peña, ella siempre está disponible para mí; me ayuda, me aconseja, revisa… vaya, es alguien a quien le aprendo y además aprecio mucho.

Definitivamente, no siempre estamos escribiendo, ¿Qué otras pasiones tienen a parte de la literatura? Soy maestra y conferencista, motivó a los jóvenes a adentrarse en la literatura. Empecé hace unas semanas a trabajar con un grupo de chicos, con la intención de descubrir talentos locales. Me encanta disfrutar de mi familia.

Por último. Te retamos al reto Conejo Entrevistador que consiste en publicar la siguiente pregunta: ¿por qué has elegido esta faceta de escritor/a sabiendo que a veces puede ser complicada? en el muro del escritor que pienses que le gustaría participar con nosotros. 

Para  concluir, agradecemos  a la  escritora la amabilidad  de  contestar; nuestra pequeña  entrevista. ¡Listos! Ya  conocen, un poco más  a  nuestra invitada. ¡Atrevete a conocerla leyendo sus libros!

Libros de la autora.
Mi vida en un sueño de [Martínez, Ruby]Memorias de un amor de [Martínez, Ruby]Regalo Inesperado: Un Amor Para Compartir de [Martínez, Ruby]

¿Eres capaz de convencer  a los lectores de adquirir alguno de  tus libros?, usando una manera original del porque  deben  hacerlo, te invitamos a  esta nueva  sección.




Objetivo:
Nuestro espacio está  comprometido  ayudar  a los autores a  dar  a  conocer  sus obras, para que lleguen a nuevos lectores.

IMPORTANTE

No hay límite  de  participación para  autores que tengan varios libros.
Solo se puede   dar a conocer  un libro por entrada.


DINÁMICA

El procedimiento es  bastante  sencillo;  expresa tu opinión  sobre tu propio  libro de  una manera   original, utilizando todos los recursos posibles, donde  puedas destacar   hasta la última parte  de tu  historia.

¡Véndete tu mismo  tu libro!¡Convence  a  los  lectores y autores!

Por otra parte, el público en general puede participar  dando su opinión, ¡Sí, en verdad, convenció!
LET’S START.

¡Saludos, chicos! Como han  observado estamos haciendo algunos cambios a nuestro espacio literario, donde los invitamos a seguirnos y compartir nuestras publicaciones. Sin otra cosa que  añadir, comencemos hablando del libro titulado “Lo que el  anís ha unido que no lo separe el poli” de las autoras  Noelia Medina y Angy  Skay.

La tranquila e inexpresiva vida de Marisa Hernández Guillotina se pone patas arriba tras encontrarse con dos alocadas mujeres que se convierten en sus mejores amigas, sin darse cuenta, en menos que canta un gallo.

Anaelia Boca Negra y Angelines Folla Doblado, con sus particularidades y sus mentes perversas, hacen que la vida de la protagonista no deje de tener altibajos debido a los acontecimientos que le suceden a lo largo de los años. Como ellas lo llaman: las tres son un imán para los problemas.

La prueba de fuego comienza cuando una idea cruza por sus mentes y deciden asaltar una base militar para alegrarse la vista, topándose con una cabra que está dispuesta a torcerles la existencia y la amistad. Y no es que la cabra sea la culpable en sí, pero gracias a ella una irremediable atracción por un hombre se desata para bien o para mal.

¿Conseguirán estabilizar la relación que las une o, por el contrario, dejarán que una supuesta «deslealtad» las ciegue por un hombre?

No te pierdas la comedia romántica más divertida de este año, de la mano de las autoras Angy Skay y Noelia Medina. Las risas y los buenos ratos ¡están asegurados!

Lo peculiar de esta historia, no es el título demasiado grande, sino las protagonistas que encuentra dentro de la  trama. Empezaremos, mencionando que la portada del libro me ha parecido  curiosa, sin duda, si no conocés a fondo el rollo que se genera desde el principio y final de la última  página, no podrás  darte cuenta de que tan importante es el dichoso bochito que aparece, ni el corderito que podemos observar. Realmente, ¿Un policía puede provocar problemas en la  vida de tres solteronas?

Resultado de imagen para escenas  romanticas
¿Qué podemos encontrar? Sin duda, una trama  cómica  y  sensual, que hace que  la lectura  sea de lo más  agradable posible, las  tres protagonistas me  han parecido una pasada con su irreverencia, incesantes y al mismo con su encanto, que te hacen seguir las metidas de pata que realizan  cada una de ellas, donde solo les causara problemas  con ellas mismas.

Sin duda, las autoras  se han pasado de listillas, al presentarnos  de una manera cautelosa los sucesos que pasan las chicas con los policías que conocen, donde la picardía y  sensualidad se hace presente, en los encuentros  sexuales que participan cada una de ellas, con los policías  que conocen “profundamente”.

Sin embargo, me había quedado  escéptico sobre la mezcla  de humor negro, comedia y  erotismo. Pero me han sorprendido lo balanceado que está escrito, donde podemos leer las partes justas cuando necesitamos  pizcas de estas tres mezclas. Sin duda, hasta el momento no había leído muchos libros  eróticos, que  te hayan descrito  el coito con tanta naturalidad.

¿Algo raro sucede? Después, de conocer  a  “los policías” que ponen  en aprietos la amistad de las chicas, surgen confecciones  que  hacen  que ellas se distancien  por un determinado tiempo, donde intencionalmente, nos dará la pauta para conocer las emociones volátiles de las protagonistas  y sus  vivencias que han vivido cada una, que las han convertido  en familia.

Mientras, seguimos avanzando reiremos con las locuras que se les ocurren para poder  recuperar  una cobaya  de una enfermedad venérea. También, donde soltaran  sus instintos pecaminosos, donde una de ellas quedará flechada por un conocido que la salvó de un corderito. ¿Pero porque raptar un corderito?

Resultado de imagen para pareja en lluvia
Sin duda, la relación  que entabla una de las protagonistas con un chico, me ha  encantado por completo, donde pasamos de lo más tierno hasta lo más fogoso en cada situación tan  singular, lo que me ha llamado la atención, fue esa manera tan éxito que han introducido al personaje masculino, donde a mi punto  de vista  hace el complemento perfecto para estos  tres personajes femeninos, donde pareciera que  tuvo presencia toda la trama.

En definitiva, si buscas  una novela con tintes rosas, te has equivocado de libro. Pero si buscas una trama con situaciones fuera de lo común, protagonistas alocadas y dispuestas hacer lo que sea para poder “Vengarse” de los patanes que les ven la cara… ¡Te invito a  abrir las primeras páginas!

Imagen relacionada
Me llamo Angy Skay, soy vallisoletana de nacimiento, pero andaluza de pura cepa, concretamente de Almería. Hace un tiempo, decidí expulsar de mi mente la cantidad de historias que nacían en mi cabeza, y de esa manera comencé a pulsar las teclas con brío. Me encanta leer, el riesgo y las locuras, y es por ello, que en mis novelas siempre encontrarás alguno de estos detalles. He de decir, que tengo debilidad por los personajes malos, y que, a pesar de ser una loca enamorada de la romántica, la acción, el humor y el erotismo, siempre persisten en mis novelas. Ahora, sin extenderme mucho, quiero mostrarte lo que podrás encontrar de mí, cuando desees abrir alguno de mis libros.

 

Diego Poblete, Sargento de la Fuerza aérea de Chile, se desempeña como un hombre común y corriente. Lleva una vida tranquila, sin grandes acontecimientos que lo saquen de su acostumbrada rutina; sin embargo, una experiencia totalmente inesperada cambiará su vida para siempre.

En medio de conspiraciones y mitos, que se vuelven cada vez más reales, se verá de súbito envuelto en una guerra milenaria entre fuerzas tan antiguas como el universo mismo, que luchan sin cuartel por el dominio de la creación.

De esta manera, Diego se verá arrastrado hacia un viaje sorprendente que lo sacará del apacible pueblo de Quintero para recorrer la Tierra y el Cosmos desde sus confines más remotos, hasta la cuna misma de la creación de la humanidad.

COMPRALO AQUÍ:

Gooddreads:  https://bit.ly/3nO9YWG        Amazon: https://amzn.to/3Pkl15M

 Descarga los primeros capitulos: https://acortar.link/piRg0r

¡Zarpemos a una nueva aventura! El libro que les presentare se titula “Más allá de los volcanes” de la escritora Yolanda Fidalgo. El libro está clasificado como ficción contemporánea y simplemente Ficción. Por otra parte, contiene 288 páginas que disfrutaras mucho.

Eric Aubriot, antes de la gran guerra, era un médico brillante con un futuro prometedor. Tras ella, mientras París despierta y recupera la alegría, él se limita a sobrevivir como camarero en Montparnasse. Pero un encuentro fortuito lo cambiará todo. Deberá emprender un viaje para encontrarse de nuevo a sí mismo, recuperar su vida y resolver el mayor misterio: el que oculta su familia en la lejana isla volcánica de Lanzarote. De vez en cuando, todos tenemos fantasmas que nos impiden seguir adelante, y debemos luchar para acallar sus voces oscuras.

Más allá de los volcanes es una historia de superación, del viaje al interior de uno mismo, de cómo a veces hay que regresar al lugar donde partimos para poder llegar a nuestro destino.

Imagen relacionada

Sin duda, la portada fue un gran acierto. Me ha gustado mucho la imagen de los viñedos mostrando los volcanes, donde la trama empieza y termina a lo largo de esta aventura. La sinopsis por su parte ha cumplido perfectamente lo que promete, Eric logro encontrar el sentido de su existencia.

Agregare algunas notas locas que surgieron de este libro: Más allá de los volcanes

¡Aquella maldita guerra! Preparado me encontraba para ir a defender a mi patria. ¡Jamás! Me imagine que fuera un trayecto, sin retorno. Miraba por todos lados. Lo que encontraba era destrucción y muerte. ¡Soldados! Moribundos pasaban por mis manos. Algunos estaban pasando el umbral de la muerte y otros se resisten.

Cicatrices serían los que marcarían a cada uno de aquellos individuos. Entonces la absurda guerra terminó dejando un vacío.

Imagen relacionada

En esta historia encontrarás   secretos   que   marcaran a cada uno de los personajes. Eric, nuestro protagonista se embarca con su mejor amigo Jean a la guerra. Pero en el transcurso de su estancia conocerán el mismo infierno, donde la muerte se hace presente y descaradamente se burla de la situación. Mientras ellos solo lograron arrebatarle algunos soldados. Cada vez que nuestro protagonista nos transporta a aquel inhóspito lugar, descubro más  cosas interesantes que me dejan intrigado, asimismo; entiendo más el pesar del protagonista.

¡Vaya! En las páginas   siguientes conoceremos al mejor   amigo de Eric. Él había logrado seguir su vida, pero siempre se preocupaba por su mejor amigo. Esa solidaridad   y aprecio que tenían sobre él me ha gustado mucho. La calidez que proyectaba me atrapó por completo.

Sin duda, cuando entro el personaje de Pauline la pelirroja que había sufrido hambre y trabajaba en un lugar donde no le gustaba, fue el punto clave para poder descubrir qué nos deparaba este libro. Desde ahí, seguiríamos dos historias diferentes que se complementaban, en ellas descubrimos los secretos que el padre de Eric guardaba con recelo.

La isla volcánica de Lanzarote   será   la invitada principal para descubrir las aventuras que vivió el papá de Eric. El Francés apasionado por las rocas volcánicas. Aquel viaje que realizaría lo marcaría por completo. Las preciosas piedras volcánicas y la descripción de cada lugar que visitaba fueron genial. ¡Todo empezaba en Lanzarote!

La segunda historia se trataba de Eric. ¡Me gustó mucho! La manera que fue   encontrándose consigo mismo, donde no solo tenía que resolver sus propios problemas, también tenía que dejar el pasado   atrás para poder proseguir su vida.

Me ha encantado cuando Eric conoce a André y a su fiel compañero Campanero. Aunque su presencia no es mucho, la interacción entre ellos fue genial. ¡Un viejo loco sabio!

La llegada al hostal donde conocía Alice y Adrián fue sin duda muy importante para encontrarse consigo mismo y buscar las respuestas que necesitaba para poder seguir   su vida.

La parte más emotiva   fue saber que nuestro protagonista, tenía un motivo para no darse   por vencido, donde el pasado siempre lo llevaba tatuado en su existencia, pero el presente le esperaría cosas mucho mejor. La verdad pensé que Eric se quedaría con Pauline. Pero su corazón fue flechado por otra dama.

Por último ¡Todo empezaba en Lanzarote! Y sería el lugar perfecto para terminar esta maravillosa aventura. En conclusión, más allá de los volcanes es una historia amena que podrás disfrutar junto a los protagonistas, la escritora supo evolucionar a sus personajes paso a paso con sucesos muy sólidos. La introducción de André, campanero, Adrián y Alice fue un gran acierto, al proporcionarle una frescura a la narración, donde Eric compartía y aprendía de los momentos alegres y tristes de cada uno de ellos. Los recuerdos de sus vivencias en la guerra de Eric, sirvió para conocer su lado más humano y sensible. ¡Vaya! Término por agradarme mucho.

El único pero que pondría, sería que el libro contaba dos aventuras diferentes. La de Eric y la de Fabien. La cual no logró atraparme por completo, hasta el punto de suprimiría  

Yolanda Fidalgo Vega, nacida en Zamora el 27 de agosto de 1970. Estudió Empresas Turísticas en la Universidad de Salamanca, pero su pasión han sido siempre los libros.

En Madrid fundó su propio taller de encuadernación, que aún mantiene. Suele escribir poesía, hasta que hace algún tiempo se atrevió con la narrativa, después de ganar el Premio Ensayo a las ideas emprendedoras de Aldeamayor (Valladolid) en 2013. Ha sido finalista en el Premio microrrelatos Manuel J. Peláez 2016, en el premio de relatos La Felguera 2016, y en el de Tudela 2017. En la actualidad reside con su familia en Moraleja del Vino (Zamora), y dedica todo el tiempo que se puede permitir a la escritura. Esta es mi primera novela. 


¡Saludos, chicos!  En esta ocasión, me  he tardado más en compartirles una nueva reseña, pero sin duda ha valido la pena esperar un poco, en  esta entrada  les hable del libro  titulado “Réquiem de los Cielos: Interludio” del  autor Danny Navarrete. 

Sin duda, el primer  tomo de esta saga “Réquiem de los Cielos: Obertura”, me  ha sorprendido por completo por lo que nos presenta, los sucesos que  van surgiendo con los protagonistas y esa  pizca de irreverencia que  podemos  notar en  la  trama, ¡me  ha encantado! Y, sobre todo, la manera   que  abordó   temas religiosos que pueden ser escabrosos.

Asmodeo ya no existe, al menos no como lo fue alguna vez. Su batalla con Mefistófeles cambió el curso de la guerra y ahora ángeles y demonios se encuentran sumidos en el más absoluto caos. Sara, en tanto, debe hacer frente a una realidad cruel, dolorosa y sin sentido, mientras intuye la presencia de un ser oscuro que la persigue y se va apoderando de todo. La guerra que inició Lucifer está lejos de acabar.

Angel, Mano, Rosa, Cementerio, Escultura, Bronce
Desde luego que, al empezar a leer la  segunda parte, me ha dado curiosidad  saber si, el autor  logró mantener  la acción, las  sorpresas  y la intriga   en este librote, asimismo, la manera  en que seguirán evolucionando los personajes principales  en  la  trama Sara  y Isaac (Asmodeo).

¡Bingo! ¡El  autor le  ha dado en el clavo!  Por supuesto, hay que reconocer que se nota que el  escritor se  ha documentado perfectamente, sobre los temas religiosos  que aborda  en el desarrollo. La gran  batalla que   se llevó a cabo en el cielo. Sin duda, fue  asombroso,  leer cuáles fueron  las  circunstancias que  llevaron  a algunos ángeles  a desobedecer el mandato del creador.  Mientras seguía leyendo, esa  partecita pequeñita tan atrapante, me había creado  mis propios rollos en la  cabeza, sobre las posibles  causas que ocasionaron esos desacuerdos.El final me dejo sorprendido.

Resultado de imagen para ANGELES Y DEMONIOS
Aunque, hay partes  que me han llamado la atención, porque se asemejan a la manera de actuar del ser humano, donde  empiezan  a idolatrar  a un ser  con tanto  fanatismo, que  puede llegar  a ser loquísimo. En este mundillo, nadie  es perfecto y, hasta  el más santo se puede  equivocar.

En esta  nueva entrega, el que ha evolucionado a pasos a agigantados, por supuesto, es  Isaac (Asmodeo), porque no solo conocemos  el  motivo porque  se rebeló contra el creador, también, el autor nos muestra la parte  humana de aquel  demonio que  siguió  a  Satanás,  donde las emociones emanan por su cuerpo  y,  empieza a   cuestionarse,  sobre  todo lo que  ha hecho hasta el momento, donde la  dualidad de elegir  su destino  solo  le  pertenece a él y, no a los demás. Entonces, mientras seguimos  leyendo  conoceremos  las cosas que  tendrá que enfrentar para poder  hacer posible, lo imaginable. Donde la  única limitante  será  rendirse, sin haber intentado  cumplir su sueño.
Batalla, Ajedrez, Jaque Mate, Difuminar, Juego De Mesa
¡Bam!  Desde luego, no puedo contarles  muchas cosas, porque le  quitaría emoción al libro, cuando alguien quiera leerlo. Pero, si puedo  agregar que  la  transformación  de Isaac  fue  genial, porque siguió hasta el final  sus ideas.  

También, nos encontraremos con escenas   eróticas  en el transcurso de la lectura,sin duda, agradezco al autor que no se haya enfrascado mucho con las escenas eróticas, porque se pudo apreciar que  las insertó, en los párrafos  correctos que hicieron que los personajes, resaltan  mucho en esos momentos fogosos.

Imagen relacionada
Por otra parte, me imagino que  el  autor con el personaje  femenino llamado Sara, quiso  reflejar lo débil que puede llegar  hacer cuando, las propias circunstancias  ajenas la superan. Porque, mientras seguimos leyendo, conoceremos  los pesares que tuvo que  enfrentar, los  enemigos  nuevos que  hicieron lo imposible para  destruirla  antes de reunirse con su gran amor.  
Sin embargo, en  esta nueva entrega no me ha convencido por completo como se desarrolla el personaje Sara,porque en la primera entrega conocemos a una Sara diferente, donde siento que le  faltó más fuerza, para seguir sorprendiendo, porque al final  de cuentas, el personaje solo sirvió como una ficha de adorno y ayudar a resaltar  más  al personaje de  Isaac.

Espero que  haya una  tercera parte, porque sería  un poco decepcionante que  terminara  un personaje como ella, así…

 Resultado de imagen para angel gif
Aniel el ángel que decidió elegir su propio destino

De todos los personajes  nuevos que aparecieron, solo mencionare a  Aniel, aunque, las  intervenciones donde  aparece  fueron  pocas, hay que  reconocer  que  la evolución que se  pudo apreciar en el transcurso  de la historia, hace que  llegues  a tenerle  aprecio.  Sin duda, es  de valientes  seguir lo que te dicta el corazón, en  una  sociedad enferma de  fanatismo. ¡Pinche autor, al final  se pasó!

Definitivamente, si estás buscando una  historia religiosa   hasta  la cabeza, te recomiendo que  busques  otro libro para leer. ¡Si buscas una lectura fresca, con momentos  emociones, que te harán amar, pero a la vez odiar a  los personajes y al autor este es tu libro!


Personalmente, mi prioridad número uno es mi familia. Nada es más importante para mí que mi esposa y mis dos hijitas. Ahora, como escritor, mi prioridad es contar las historias que tengo en mi cabeza e ir mejorando cada vez más en mi forma de escribir para llegar de mejor manera a mis lectores. Es una especie de camino hacia el crecimiento personal.

¡PINCHA LA IMAGEN PARA LEER LA ENTREVISTA!


¡Saludos, Piratas!

¡Zarparemos en nuestro barco para luchar contra el Bullying! En el viaje conoceremos esta simpática historia conformada por veintidós páginas, donde las ilustraciones serán una parte elemental.

Sinopsis


Nadie es perfecto y debemos aceptar a los demás como son.

Lula es una pequeña tortuga que llega nueva a la escuela. Pero se encuentra con la sorpresa que sus nuevos compañeros se ríen de ella.

El profesor se da cuenta y, mediante un juego, los hace ver que todos tienen virtudes y defectos. Les explica que nadie es perfecto y que debemos respetarnos unos a otros porque, en el fondo, todos somos tan diferentes como iguales.

Mi opinión

Lo primero que observamos es la portada. En esta ocasión nos acompañan unos animalitos que tienen una buena pinta de ser súper simpáticos. Un gran acierto al escoger la ilustración al poder presenciar   una ternura a todo lo que da.

La sinopsis se me hizo interesante al tocar el problema que se vive en algunas escuelas sobre el acoso escolar. Un tema delicado que se debe tratar lo más rápido posible.

 La empatía a lo diferente. La empatía es un valor fundamental que debemos tener cada individuo. El cual nos ayudará a convivir sanamente con los demás, a veces no solo debemos ser empáticos, sino también tolerantes, respetuosos y comprensibles con la forma de pensar, actuar de las personas.

¿Ser diferente? No es malo, ser diferente es buscar tu propia manera de disfrutar la vida, que caso tendría que todos viéramos las cosas iguales ¡Ninguna!

¡Sería una maravilla que, en vez de criticar, todos nos tendieran una mano en las cosas que se nos complican!

En este cuento los alumnos aprenderán de la mano de su profesor que todas las personas tienen virtudes y defecto. La mejor   manera de   tener una convivencia sana es emplear la palabra “Respeto”.

Respeto empieza con la letra “R”:

—¡Empieza por R —gritó la ratita!

—Muy bien —respondió el profesor—. Tú eres muy ágil,

pero también un poco pícara. Cuando tus compañeros están distraídos, ¡les quitas la merienda!

Sin duda, es una manera divertida de enseñarle a nuestros hijos los valores más importantes que deben conocer y utilizarla en su vida diaria.

 ¡Me ha gustado mucho las ilustraciones! Por otro lado, el texto puede ser simple, pero con un mensaje muy claro. Me encanta siempre descubrí nuevas enseñanzas con estos libros. Todos tenemos ventajas en algunas cosas y en otras no, pero si las perfeccionamos con el tiempo todo saldrá mucho mejor.

Sobre el autor

 Javi Costales Guardia nació el 10 de noviembre de 1972 en Sabadell (Barcelona). Como la mayoría de los ilustradores empezó a dibujar desde niño, pero no fue hasta el 2011, cuando decidió dedicarse a la ilustración. Estudió en la Escuela de Arte de Sant Cugat, donde cursó ilustración y animación. Durante dos años impartió clases de dibujo a niños de primaria. En 2014 autoeditó su primer cómic, “Mi nombre es Torcuato”. “Tan diferentes como iguales” es su primer cuento infantil, en el cual, él es el autor tanto del texto como de las ilustraciones.

Entradas antiguas Inicio
Con la tecnología de Blogger.

Buscar este blog

¿Quién soy?

¿Quién soy?

Entrevistando a Autores

Entrevistando a Autores

Iniciativa - BLOGGEROS AMIGOS – COMUNIDAD AMIGA

Iniciativa - BLOGGEROS AMIGOS – COMUNIDAD AMIGA

Seguidores


SUSCRIBETE

PROMOCIONA TUS LIBROS EN NUESTRO ESPACIO

PROMOCIONA TUS LIBROS EN NUESTRO ESPACIO

SECCCIONES

SECCCIONES


GOODREADS

Los Conejos's bookshelf: read

UN POCO MÁS DE TIEMPO: ¿Puede el deseo sobrepasar los límites de la realidad?
it was amazing
UN POCO MÁS DE TIEMPO: ¿Puede el deseo sobrepasar los límites de la realidad?
by Andrea Urueña
Sin duda, es una simple pregunta, pero que al final puede confundirnos, cuáles son las acciones que nos define como personas, ¿Cómo nos gustaría que nos recordarán nuestros seres amados? Antes de desvanecernos junto al viento… Es una hi...
tagged: le-do
Papá, dibújame un cuento: Recopilatorio de cuentos: cuentos de un padre a sus hijos: 1 - Book of tales for 8 year-olds in Spanish
it was amazing
Papá, dibújame un cuento: Recopilatorio de cuentos: cuentos de un padre a sus hijos: 1 - Book of tales for 8 year-olds in Spanish
by Antonio Santamaría
Las aventuras que tuvieron los personajes principales y su mascota, me han encantado por completo, donde una sopa de fideo, los transporto a un lugar grandiosa, hablaron con animales extraños, pero simpáticos. Sin duda, hay que reconocer...
El viaje de los colibríes
it was ok
El viaje de los colibríes
by Sue Zurita
La historia de la protagonista a mi parecer se quedó inconclusa e incompleta al no conocer realmente cuales eran sus objetivos y metas en dicho libro. La escritora introdujo nuevos personajes que sirvieron solo de relleno, donde su salid...
Valiente - Cuento para niños en letra MAYÚSCULA y de imprenta: Libros para niños de 4 a 6 años: 2 (Aprender a leer en letra MAYÚSCULA e imprenta) - Learn to read in Spanish 5-6 year-old kids
it was amazing
Valiente - Cuento para niños en letra MAYÚSCULA y de imprenta: Libros para niños de 4 a 6 años: 2 (Aprender a leer en letra MAYÚSCULA e imprenta) - Learn to read in Spanish 5-6 year-old kids
by Maria Grau
Sin duda, este cuento infantil se puede clasificar como una colección para aprender a leer, pasito a pasito, al agregar en cada una de sus páginas pequeños párrafos que se repiten, para que los más pequeños puedan repetirlo en voz alta; ...
Querido Maxi
it was amazing
Querido Maxi
by Mar Pavón
Este cuento ha logrado sacarme una sonrisa, al mirar entre sus páginas garabatos y dibujos mal hechos, pero que lograron robarme el corazón al recordar que también los hacía cuando era pequeño. Realmente me sorprendió los cuentos que Ma...

goodreads.com

LA BIBLIOTECA DE LOS ESCRITOS PERDIDOS

La biblioteca de los escritos perdidos

PEQUEÑOS NEGOCIOS:

PEQUEÑOS NEGOCIOS:

La Pradera del Tochtli

Saldos de productos Avon,Arabela,Fuller

NOVEDADES

  • Las Aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
    (Samuel Langhorne Clemens; Florida, EE UU, 1835-Redding, id., 1910) Escritor estadounidense. Aventurero incansable, encontró en su ...
  • ¡SEAMOS SEGUIDORES!
    ¡ME UNO A ESTA INICIATIVA! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamó la a...
  • Novedades
    ¡Buenas lectores! En esta  nueva  entrada, comparto  con  ustedes  algunos libros  que me llamaron la  atención. Cuando  estuve navega...
  • La Reina De Las Nieves – Hans Christian Andersen
    Nació en Odense, Dinamarca, en 1805 y vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jo...
  • SEAMOS SEGUIDORES
    ¡Me uno a esta iniciativa! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamo la at...
  • SEAMOS SEGUIDORES
      ¡ME UNO A ESTA INICIATIVA! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamó la atención. ...
  • El circo de Ashton - GabbyCrys
    El circo de la muerte, así lo nombran en leyendas. Mencionan que aproximadamente medio siglo atrás llegó a Port Fallen, lugar donde oc...
  • Bilogía ley de vida: Ley humana de Sergio Sola Ponce
    ¡Saludos! Hace unas semanas atrás empecé a leer la bilogía llamada “Ley de Vida” del escritor Sergio Sola Ponce . En esta nueva entrada les...
  • FODAS DE LIBROS
    La matriz FODA está conformado por cuatro cuadrantes: las internas corresponden a las fortalezas y debilidades que encontré en la lectura de...
  • María Monteguer
    En esta ocasión les   compartimos la   entrevista realizada a la escritora María Monteguer. Escritora de narrativa y poesía cuyo objeti...

SIGUENOS EN FACEBOOK

PDF

Translate


SIGUENOS EN TWITTER

Tweets by jaguar_st

Popular

  • SEAMOS SEGUIDORES
    SEAMOS SEGUIDORES
      ¡ME UNO A ESTA INICIATIVA! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamó la atención. ...
  • ¡SEAMOS SEGUIDORES!
    ¡SEAMOS SEGUIDORES!
    ¡ME UNO A ESTA INICIATIVA! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamó la a...
  • SEAMOS SEGUIDORES
    SEAMOS SEGUIDORES
    ¡Me uno a esta iniciativa! ¡Hola a todos!  pasando por algunos blogs literarios me encontré con esta iniciativa que me llamo la at...
  • Las Aventuras  de Tom Sawyer – Mark Twain
    Las Aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
    (Samuel Langhorne Clemens; Florida, EE UU, 1835-Redding, id., 1910) Escritor estadounidense. Aventurero incansable, encontró en su ...
  • El circo de Ashton - GabbyCrys
    El circo de Ashton - GabbyCrys
    El circo de la muerte, así lo nombran en leyendas. Mencionan que aproximadamente medio siglo atrás llegó a Port Fallen, lugar donde oc...
  • Novedades
    ¡Buenas lectores! En esta  nueva  entrada, comparto  con  ustedes  algunos libros  que me llamaron la  atención. Cuando  estuve navega...

INICIATIVAS



GRUPO DE RESEÑAS LITERARIAS

GRUPO DE RESEÑAS LITERARIAS
Paperblog

Vistas de página en total

Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi Template