Federico Vieira Jiménez-Contivermos (Sevilla 1971). Cursó
estudios en su ciudad natal donde empezó a escribir poesía y algún ensayo de
teatro durante su juventud. Allí mantuvo su residencia con su familia hasta sus
veinticinco años, cuando se trasladó a la cercana localidad de Alcalá de
Guadaíra, donde fijó su residencia y creó su propia familia.
Actualmente
sigue residiendo en Alcalá de Guadaíra donde empezó a tener mayor actividad
artística participando en algunos concursos literarios, poemarios colectivos,
grupos. En esta nueva entrega, nos presenta su más reciente libro titulado “La
primavera en Julia”, donde podremos encontrarla en la plataforma electrónica Amazon. Por otra parte, tiene otras grandes aficiones: la cocina y la
fotografía.
Te invitamos a conocer
a nuestro escritor.
¿Quién es Federico
Vieira Jiménez-Ontiveros?

Si te describieras. ¿Cómo lo
harías?
Soy
una persona que no tiene muchas necesidades, que necesita de sus amigos y de la
mujer que ama, de poder disfrutar con mis hijos y que no les falte nada de lo
necesario. Me considero extrovertido, amable, atento, con muchos momentos
intimistas, trabajador (cuando hay suerte y me contratan), educado, impulsivo,
temperamental, creativo. Aunque prefiero que la gente me conozca de verdad y
sean ellos los que me valoren y decidan si soy una persona digna para ser parte
de sus vidas.
Surgió así
sin más, nada que ver con las clases de literatura. Eso sí, siempre me ha
gustado leer, aunque no lo haga tanto como quisiera. Supongo que una vez me
vendrían unos versos a la cabeza y ahí comencé con la poesía. En cuestión de
las novelas, fue un reto que me propuse, algo que quería hacer para mí y ver si
era capaz, y ya van dos obras publicadas.
¿Qué otras pasiones tienes
aparte de la literatura?
Me encanta
cocinar, pero nada de esas cosas de diseño, aunque alguna cosilla más especial
sí que las he realizado. Disfruto mucho en la cocina y más si lo cocino para
otra persona.

¿Qué dificultades se te han
presentado en esta profesión?
Supongo
que las mismas que a muchos escritores, tener que lidiar y convencer a tantas
editoriales, ver inalcanzable esas grandes editoriales, sentirte ignorado
cuando no se molestan en responder si te han rechazado, encontrarte con falsas
promesas a la hora de publicar tu libro, ver cómo se quieren aprovechar de ti y
tener que ser tú mismo quien publicite la obra porque en esa editorial te han
engañado de mala manera. Dificultad en hacerte ver en este mundo en el que
somos tantos y tantos escritores, en conseguir que tu obra se venda, y no sólo
en librerías, sino entre las personas más cercanas a ti, principalmente esas
que se llaman amistades.
Sinceramente en nada, me viene una idea, un primer
verso, un flash, y lo maduro o empiezo a plasmarlo con mi teclado o en un
papel. Eso sí, el estado de ánimo es importante, al menos para mí.
Verás, yo siempre he escrito por una necesidad
personal, es "yo y el placer de escribir para uno mismo", mi frase,
soy yo, pero cuando decides querer publicar entras en un mundo totalmente
desconocido, en el que cada vez que tienen la educación de rechazarte con un
mensaje te vienes abajo y te desilusionas. Lo más complicado, quizás, ha sido
cuando he querido escribir novelas, más que nada porque nunca me atreví a ello,
no es igual que la poesía, el verso me sale (cuando quiere y viene) de una
manera más espontánea.
¿Cuáles son tus metas por
cumplir a largo plazo?
Supongo
que las de cualquier escritor de pie, que tu obra sea conocida, tener un prestigio y ser de esa élite que consigue comer de sus obras (Ja, ja ),
para qué vamos a engañarnos. Yo siempre voy a escribir, es mi pasión.
¿Quiénes son
las personas especiales que te acompañan a soñar?
Hay una persona muy especial entre todas ellas, Julia,
la mujer que amo, quien me da fuerzas y mucha energía, la que hace que mi mente
sea una constante explosión de pensamientos y más creatividad. También están
mis hijos, aunque para ellos este mundo ni les va y ni les viene, pero son una
parte muy importante en mi vida. Después están los amigos que te animan a
seguir y que valoran tu trabajo, aunque esos son unos pocos y cada vez menos.
¿Cuentas con
una anécdota al ejercer como conductor de ambulancias?

Son de mis primeros poemas, no de los primerísimos
(que esos se perdieron muchos) pero de los ya escritos a partir de los 17-18
años y más de los que escribí cuando me mudé a Alcalá de Guadaíra, es decir
hasta los 25 años. Esos primeros poemas que llevan guardados 20 años y que
jamás me atreví a publicar si no fuese por la insistencia de un amigo. son
versos más inocentes y menos maduros.
¿Cómo
describirías tu libro “El Sueño de
Granada”?

¿Cómo
describirías tu libro “El Silencio de la
Palabra”?

Es mi segunda novela, y la primera de género erótico,
toda una aventura que seguramente no podría haber hecho si no fuese por la
verdadera Julia, quien estuvo a mi lado animándome y siempre riendo con mis ocurrencias.
Al igual que mi otra novela, para mí es otro canto a la libertad, pero en este
caso en el ámbito personal de la protagonista, que necesita romper con toda esa
monotonía que la oprime. Es otro mundo de sueños, de esos que llegas a tener
hasta despierto.
Describe tu
libro “La Primavera en Julia".

¿Recuerdas
alguna anécdota relacionado a tu libro?

¿Podrías
compartir algún fragmento de tus poemas?
Claro, pero mejor un poema completo. Éste es de uno me
mis poemarios aún inéditos.
Locura,
locura que emerge
con cada caricia tuya,
locura que habita
en un cruce de miradas
nuestras,
locura que se alimenta
a dentelladas con los besos
que gritan en el alma,
locura que electrifica
las yemas de mis dedos
cuando se hunden bajo tu
piel,
locura que se derrama
cuando una sonrisa me
arrancas,
locura insana
que envidias ajenas desata,
locura, locura, locura,
intransitoria, irreflexiva,
imperativa,
locura que en mi vida
habitas,
locura que en mi corazón descansa,
locura que me regalas,
locura, tú, siempre mi
locura.
Yo siempre digo que cada libro hay que leerlo con una
mente abierta, sin ningún tipo de prejuicio o críticas externas. En el caso de
los poemas les digo que se olviden de lo aprendido en el colegio, que vengan y
escuchen a los poetas recitar, que se atrevan a sentir los veros ajenos. Con
mis novelas sólo puedo decirles que si quieren disfrutar de una lectura
agradable, que si quieren sentir como si hubiesen estado en esos lugares
desconocidos, que si quieren vivir por un buen momento bajo la piel de otra persona,
no duden en leerlas, no se arrepentirán.
¿Estás satisfecho con los resultados obtenidos de tu trabajo en todos
los aspectos?
Por supuesto. Mi trabajo literario lo hago
principalmente para mi disfrute personal, son muchísimas horas vertiendo mis pensamientos
en el papel y en el ordenador. Si no estuviese satisfecho con mi trabajo no
estaría escribiendo.
¿Qué es más importante al elegir un libro, la popularidad del autor o que
realmente la historia te trasmita desde principio a fin?
Por supuesto que la historia de la obra
transmita y atraiga, pero por desgracia eso no hace que las ventas sean
mayores, la popularidad del autor hace mucho más en las ventas que la obra en
sí. Quedó bien demostrado con Belén Esteban y su libro, al igual que otros famosillos
y famosetes.
¿Qué opinas de las críticas negativas a tus libros?
Si es una crítica justa será bienvenida,
porque de ella aprendería, pero aquellas hechas desde el propio desconocimiento
subjetivo, como algunas reseñas, donde se ve que lo que ha escrito es por hacer
daño, ésas no se las deseo a nadie.
Si tuvieras que dar el premio “Perezoso” al libro más aburrido que hayas
leído. ¿Cuál sería? ¿Por qué?
No puedo otorgar ese premio, pues si me he
leído el libro entero es que he disfrutado del mismo. Es muy raro que deje un
libro sin leerlo entero, y de los pocos que he abandonado es que ni me acuerdo
de ellos. Realmente el "Perezoso" sería yo, que debería leer y
escribir mucho más.
Imaginemos que vamos a realizar una pócima para
crear un libro. ¿Qué elementos debe
tener un libro?
Pfff, eso
es un secreto inconfesable (Ja, ja). Fuera bromas, calidad, ante todo, un
lenguaje claro y limpio, que te atrape con su historia, que sea llamativo y
sugerente. La cuestión no son solamente los ingredientes, el cocinero cuenta
mucho en la pócima.
Imaginemos que vamos a realizar una pócima para
convertir escritores en sapos. ¿Quiénes serían los elegidos? ¿Por qué?
Eso no se
puede nombrar, que la sangre no ha de llegar al río. Generalizando convertiría
a aquellos que sin haber publicado nada se hacen llamar escritores y, además,
con mucha soberbia, más en el mundo de los poetas. Algunos de esos que conozco
sí que los convertiría en sapos, pero también los sapos no tienen la culpa de
nada para tener que aguantarlos (Ja, ja)
Menciona dos libros de escritores que recomendarías. ¿Por qué?
¿Hay algún escritor que admires por sus obras?
¿Hay alguno que no se le admire por las
mismas? Pero si me tengo que mojar, además de los dos antes mencionados,
Tolkien, Manfredi y Noah Gordon. Que hay más pero no vamos a hacer una lista
completa.
¿Si tuvieras algún poder cual sería? ¿Para qué lo usarías?

¿Qué cambiarías de las personas, para tener un mejor lugar para vivir?

A las personas, las cambiaría a todas de
lugar y bien lejos, dejando a las que quiero bien cerca, eso ni lo dudes. Ya en
serio, creo que el egoísmo y la envidia son las principales causas de todo este
mal.
¿Cuál es tu mayor temor? ¿Por qué?

Hay tantas cosas que por desgracia se
temen, pero para mí hay dos, la muerte de mis seres queridos, sin ellos moriría
una parte de mí, y perder a la mujer que amo, sin ella muero y esa muerte no la
quiero, mi muerte física no la temo.
Si tuvieras la opción de convertirte en un animal o planta. ¿Cuál sería?
¿Por qué?
Sería en un lobo, es el animal que más admiro.
Comparte una foto que contenga un recuerdo grandioso
para ti. ¿Por qué?
Describe un lugar
que representa tu ciudad.

El bosque de rivera del río Guadaíra, es algo digno de
contemplar y de disfrutar, es un gran parque longitudinal maravilloso.
Por último. ¿Qué experiencia te ha dejado todo lo que has hecho?
Ufff, muchísimas, buenas y malas, pero hablando de literatura es una de las mejores experiencias que se
puede tener, crear y que haya alguien que
sepa valorar todo lo que ha salido de tu mente y de tus manos.
Menciona los libros que son de tu autoría.
2 Reviews
¡Hola!
ResponderEliminarvengo de la iniciativa "Sígueme" y quería avisarte de que acabo de seguirte ;). Te espero en mi blog para que me sigas devuelta :P.
¡Un abrazo!
¡Gracias pasare por tu visita!
Eliminar¡Saludos! Les doy la bienvenida a mi espacio literario. ¡No sean tímidos, pueden encontrar varias secciones! Antes de irte, recuerda dejarnos un comentario y compartir nuestro espacio.