¡Hola! Regresamos con una nueva entrevista
literaria, en esta ocasión tengo el placer de presentar a la escritora Fabiola
Castillo. Nació en Antofagasta al norte de Chile. Lectora desde pequeña y
escritora por convicción propia. Nos presenta la tetralogía Elemental una
novela épica, orientada a promover el cuidado de la naturaleza. Además, de ser
una apasionada por el medio ambiente. Nuestra escritora le gusta practicar el
senderismo y actividades al aire libre.
Una
mujer semi salvaje (ilustrada en todo caso) que disfruta de la naturaleza y de
las cosas simples.
Si te describieras. ¿Cómo lo
harías?
Alguien muy
suya y poco influenciable, bastante original, que tiene un gran corazón
¿De dónde surgió tu pasión por escribir?
De mi pasión
por leer, me di cuenta de que yo tenía las herramientas para escribir, y más
importante aún, algo importante que decir.
¿Qué dificultades se te han
presentado en esta profesión?
¿Por dónde
empezar? Ser escritora auto-publicada es demasiado trabajo, ya que se asume la
tarea de difundir tu propia obra. Cuesta llegar al público objetivo y
convencerlo del valor de tus novelas.
¿En qué te
enfocas para poder escribir?
En abrir mi mente a las musas.
¿Por qué
escribes?
Empecé haciéndolo para decirle al mundo que la
naturaleza está allá afuera y que hay que conocerla para cuidarla. Pero ahora
que casi termino la saga Elemental, descubrí que tengo más que expresar.
Al iniciar
como escritora. ¿Qué fue lo más difícil?
Nada, es como que nací para esto. En realidad, hacer
más leíble mis escritos. Tenía mucha prosa poética y mi editor me ayudó mucho a
tener un estilo más pragmático para mi público objetivo (adolescentes).
¿Cuáles son tus metas por cumplir a corto, mediano y largo plazo?
Seguir
escribiendo, terminar Postrimerías antes del otoño (a corto plazo). A mediano
plazo, tengo una novela en espera, ya iniciada (distopía gótica) que quiero
terminar. A largo plazo, una novela con mi esposo, de mitología
latinoamericana.
¿Quiénes son
las personas especiales que te acompañan a soñar?
Mi esposo Cristian, mis chicas beta lectoras (gracias José
y Marce), y mi adorado Nalet, que no es persona, pero como si lo fuera.
¿Cuáles
fueron los retos a vencer en tus primeros años de escritora?
Conocer el ambiente literario, golpear puertas para
generar redes, vencer el desánimo de no tener éxito inmediato. ¿Mencioné el
estilo? romper la maldición del escritor chileno: el exceso de detalle.
¿Qué otras pasiones tienes a
parte de la literatura?
La
ecología, la naturaleza, hacer Trek King. La psicología, que es mi profesión. Y
mi familia. Además de leer, viajar y el cine. En todo lo que hago me apasiono
demasiado.
¿Recuerdas
alguna anécdota relacionada a tus libros?
Una que no se puede contar. Ja, ja es que juré no
hacerlo. Tiene que ver con un noble, un secreto, una orden espiritual... Lo
único que puedo decir es que el personaje Skender se basa en aquél y que la
historia es similar. Pero ni en Rumania ni es marqués.
¿Cómo surgió
la idea de crear la saga titulada “Elemental:
La saga de los portales”?

¿Podrías
hablarnos del segundo libro de la saga titulado “Vestigios”?

Dilemas, giros sorpresivos. La Postrimería (fin del
mundo) está demasiado avanzada, la situación del grupo y su búsqueda está
estancada. La tierra ha cambiado tanto que no se reconoce, y en ese marco, los
protagonistas combinan su necesidad de sobrevivir con la misión. Es el libro de
aire y Nalet (el silfo) tiene un rol importante. Aquí el ser humano restante
está fuera de control, y se suma a los peligros de los Clausuradores (los
desencadenadores del fin del mundo) y al despertar de Gaia. Es pura acción y
adrenalina.
¿Cómo eliges
las imágenes para las portadas de tus libros? ¿Qué deben contener?

No elijo. Jajajaja, Luis Castillo,
mi ilustrador y hermano mayor, es temperamental como todo artista. Lee y decide
casi sólo. Elemental ilustra el cuento dentro de la novela, son Djadba y
Alonso, dos niños (humano y elemental) que se conocen en un bosque español.
Algo muy secundario, pero también simbólico. Vestigios ilustra la relación de
Onada (la ondina) con Oli, el mejor amigo de la protagonista, y la vigilancia
de Gaia y los elementales.
¿Qué representan para ti los comentarios cosechados en Amazon
de tu libro?
Un valioso feedback, necesario y
apreciado. Quisiera que hubiera más.
En tu opinión, ¿qué piensas cuándo critican un libro sin haberlo leído, sólo porque el autor no es de su agrado?
Que es algo poco ético y serio. Hace poco
lo discutí con un bloguero. Si bien los blogs y videoblogs no tienen la
‘obligación’ de ceñirse a criterios académicos o formales de ningún tipo, si se
presentan a sí mismos como difusores de cultura (y lectura), lo mínimo es que
sean imparciales. La objetividad es un principio básico para hablar de libros
si quiero difundir literatura. Es parte del respeto también. Alguien pasó
muchas horas y puso mucho de sí para entregar su obra, lo mínimo que le debes
es respeto. Y claro, uno puede ser no tan simpático y caer mal por ser
insistente en contactar a los lectores, pero se pide que valoren a la obra y no
al autor.
Imaginemos que vamos a realizar una pócima para
crear un libro. ¿Qué elementos debe
tener un libro?

Primero, un 50% es originalidad, como
lectora, estoy harta de leer más de lo mismo. Un puñado de intriga, sino que fume.
Otro puñado de romance, sin romance no hay humanidad en eso. Hasta la novela
negra se enriquece con romance, sino pregúntenle a Dolores Redondo. Acción,
magia y humor en partes iguales. Y lo fundamental, condimentar con un
trasfondo, un sentido. No más libros en serie, mejores libros con contenido y
mensaje, no porque dejen algo son más aburridos.
¿Qué es más importante al elegir un libro, la popularidad del autor o que
realmente la historia te transmita desde principio a fin?
Menciona dos libros de escritores que recomendarías. ¿Por qué?
El mejor libro del mundo, El Señor de los
Anillos. No es necesario decir porqué si eres escritor de fantasía. Y por
supuesto, Grisham o Christie. Dos autores que me encantan. De Christie, La Casa
Torcida, aún mejor que asesinato en el Orient Express.
Si tuvieras que dar el premio “Caracol” al libro más lento que hayas leído.
¿Cuál sería? ¿Por qué?
¿Si tuvieras algún poder cual sería? ¿Para qué lo usarías?
Persuasión, para hacer que todos salgan a
conocer su entorno: montaña, lago, río, playas o bosques. Como los jedis.
¿Qué cambiarías de las personas, para tener un mejor lugar para vivir?
Su foco, hay que pensar menos en lo que me
falta y más en lo que tengo.
¿Cuál es tu mayor temor? ¿Por qué?

Fobias tengo hartas, si estuviese en el universo
de Divergente sería Tres... millones Ja, ja. A las alturas y a las arañas. En
lo psicológico, a no poder llegar a los otros, no comprenderlos o hacerme
entender.
¿Si
tuvieras un deseo qué harías?
Eliminar los efectos de nuestra tecnología
y estilo de vida de los últimos siglos en el planeta. Me gustaría que tuviéramos
la Tierra del siglo 18.

Si tuvieras la opción de convertirte en un animal o planta. ¿Cuál sería?
¿Por qué?
¿No vale seres sobrenaturales? Me cuesta
elegir. Creo que un tigre, es mi animal favorito. Es hermoso, majestuoso,
solitario y adaptativo.
En esta
aventura literaria me imaginó que has conocido a personas encantadoras. ¿Quién
sería esa persona que te apoya?

Describe un lugar
que represente a tu ciudad.
La cordillera de los Andes, en particular, la sierra
de Ramón es mi Baztán (¿dije que amo a Dolores Redondo?)
Por último. ¿Qué experiencia te ha dejado todo lo que has hecho?
2 Reviews
Muchas gracias por la oportunidad de responder su entrevista, fue una de las mas entretenidas que me ha tocado, me pusieron en aprietos!!!! jajajaja
ResponderEliminar¡Hola,Fabi! Me alegro que te hayas divertido y te haya costado responder.Ja,ja
Eliminar¡Saludos! Les doy la bienvenida a mi espacio literario. ¡No sean tímidos, pueden encontrar varias secciones! Antes de irte, recuerda dejarnos un comentario y compartir nuestro espacio.